sábado, 26 de septiembre de 2015

Tipos de anestesia

Tipos de anestesia






La anestesia se divide en tres categorías principales: local, regional y general; todas ellas afectan el sistema nervioso de algún modo y se pueden administrar a través de varios métodos y diferentes medicamentos.
  • Anestesia local. Un medicamento anestésico (que se puede aplicar como una inyección, un aerosol o un ungüento) adormece solo una pequeña zona específica del cuerpo (por ejemplo, un pie, una mano o un área de la piel). Con anestesia local, la persona está despierta o sedada, dependiendo de lo que se necesite. La anestesia local dura poco tiempo y suele usarse para procedimientos menores en pacientes ambulatorios.
  • Anestesia regional. El medicamento anestésico se inyecta cerca de un grupo de nervios y adormece una extensa área del cuerpo (por ejemplo, de la cintura hacia abajo, como las epidurales que se administran a las mujeres que están en trabajo de parto). 
  • Anestesia general. El objetivo es dejar a la persona completamente inconsciente (o "dormida") y mantenerla en este estado durante la operación, sin conciencia ni recuerdo de la intervención quirúrgica. 

1 comentario:

  1. Buenas tardes Con respeto al tema de la anestesia general, regional y local. Opino que es de gran importancia que den a conocer estos temas de como se coloca que se coloca por que se coloca ya que la mayor parte de veces uno no tiene el conocimiento de este tema ya que cuando uno va para una cirugía o por otra razón tienen que colocarla no le dan a uno una enseñanza adecuada para estos temas me parece muy generoso de parte de ustedes que lo hagan muchas felicitaciones por hacerlo gracias

    ResponderEliminar